Agregado de Aditivos

Recomendaciones: AGREGADO DE ADITIVOS

La relación agua – cemento es algo crucial para el hormigón, el agregado indebido de agua a la mezcla del hormigón con la intención de darle mayor trabajabilidad y fluidez, modifica la razón agua cemento, por ende, deteriora la durabilidad de la estructura y disminuye la resistencia del hormigón.

Para que no pase lo anterior y atendiendo las necesidades en obra existen aditivos para distintos propósitos.

Entre los distintos tipos de aditivos que se comercializan en nuestro país están los más usados entre ellos los superfluidificantes

Superfluidificante: es un químico que agregado a la masa de hormigón y sin modificar la relación agua-cemento permite una mezcla más fluida. Actúa formando una película lubricante sobre las partículas de cemento, debido a la absorción del superfluidificante sobre la superficie de las mismas. De esta forma al dispersarse el cemento, una mayor cantidad de él puede entrar en contacto con el agua, mejorando la plasticidad de la mezcla y obteniendo una más eficiente hidratación.

Existen otras combinaciones de este químico como ser:

  • Superfluidificante con acelerador de fragüe.
  • Superfluidificante con retardador de fragüe.

Debido que una vez obtenido el asentamiento requerido este se pierde rápidamente (entre 15 a 45 minutos) es conveniente adicionar el superfluidificante antes de comenzar la descarga con una mezcla de 2 minutos aproximados en el mixer estaría listo para su descarga y colocación en obra. 

Enviar Mensaje
¿Necesitás Ayuda?
Hola! ¿Te podemos ayudar en algo? envíanos un mensaje!
Powered by